¿Qué es el taekwondo, sus técnicas y puntaje?

¿Qué es el taekwondo? 

El Taekwondo es una de las artes marciales tradicionales de Corea más sistemática y científica, que enseña no sólo las habilidades físicas de pelea. Es una disciplina que muestra formas de realzar nuestro espíritu y nuestra  vida a través del entrenamiento de nuestro cuerpo y mente. Actualmente, se ha convertido en un deporte global, que ha ganado reputación internacional y se encuentra entre los deportes oficiales de los Juegos Olímpicos.

Técnicas 

1. Patadas (chagui): Las técnicas de patadas, normalmente enfocadas al ataque al tronco o la cabeza. Cada técnica de patada tiene a la vez variaciones a diversas alturas, con giro (mondollyo o tidola), en salto (tuio), hacia un lado, hacia atrás, etc.

2. Técnicas de mano abierta (chigui), pinchando (chirigui) y puño (chumok): Este arte marcial incluye una gran cantidad de técnicas de ataque con el puño o la mano abierta. Las técnicas de puño difieren en el área con que se golpea (nudillos, dorso de la mano...) y en la dirección del golpe (hacia fuera, frontal, circular...). Las técnicas de mano abierta, se diferencian también en la posición de la misma (horizontal o vertical) y en la parte de la mano con la que golpeamos (borde cubital, borde radial, punta de los dedos...

3. Bloqueos y defensas (maki): Estos manejan una gran variedad de técnicas de defensa, en función de la dirección y la altura del ataque del que nos queramos defender. Existen también combinaciones de defensa y ataque, así como combinaciones de dos defensas simultáneas. Estas técnicas pueden realizarse con la palma de la mano, el exterior o el interior del brazo, con el borde cubital o radial de la mano, etc.

4. Defensa personal (hoo sin sool): Al igual que en otras artes marciales, en taekwondo aún existen técnicas variadas de defensa personal como barridos, proyecciones. Estas técnicas a menudo se combinan con otras como patadas o técnicas de puño. sin embargo no se instruye en el uso de armas tradicionales.

5. Posiciones (sogui): A la hora de ejecutar las diversas técnicas, es importante la posición correcta del cuerpo y especialmente la de las piernas. Las posiciones tienen especial importancia en la ejecución de los pumses, pero incluso en la competencia de combate es importante mantener el cuerpo en una postura correcta para que las técnicas sean lo más efectivas posible.


Puntaje 

El puntaje que sostienen las competiciones a nivel profesional e internacional de Taekwondo está basado en el reglamento oficial de la federación WT y los puntos validos son:

  • Un punto por un ataque de puño válido al peto.
  • Dos puntos por un ataque de pie válido al peto.
  • Cuatro puntos por un ataque válido de giro al peto.
  • Tres puntos por un ataque válido a la cabeza.
  • Cinco puntos por un ataque válido de giro a la cabeza
  • Un punto (al oponente) por cada “Gam-jeon” (falta).

Al finalizar los 3 asaltos (cada asalto dura 2 minutos) de la competición completa los puntos de cada competidor son sumados y quien posea la mayor cantidad de puntos gana el combate.







Comentarios